viernes, 28 de octubre de 2011

Práctica 3. Productos de apoyo


Los productos de apoyo pueden ser definidos como “cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación” (AENOR, 2007).
En la web, como se estuvo viendo en clase, podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, soluciones TIC,… que nos pueden ser muy útiles para nuestro desarrollo profesional como pedagogos/as.
A continuación he seleccionado uno de los productos de apoyo que aparecen en www.ticne.es, describiéndolo de la siguiente manera:
v  Nombre del producto/solución: AltMouse Kids.
v  Tipo: Hardware.
v  Descripción: Se trata de un ratón (mouse) alternativo para niños y niñas que presentan dificultades en la movilidad del miembro superior. Éste permite controlar el desplazamiento del cursor y el accionamiento de los botones del mouse por medio de cinco pulsadores. Tiene las mismas prestaciones que el ratón de adultos, aunque éste se diferencia por su colorido, adecuándose a sus destinatarios (niños).
v Autor/distribuidorAlt (Argentina).
v Web del producto: www.alt-universal.com
v  FinalidadFacilitar el uso del ordenador por parte de los niños y niñas que tienen dificultades en la movilidad del miembro superior.
v  Etapa educativa/ámbito: Educación infantil, educación primaria y educación especial/ acceso al ordenador.










Valoración personal de la práctica
Considero que esta práctica nos ha sido muy útil para conocer la gran cantidad de productos de apoyo existentes en la actualidad (tanto hardware como software), fundamentales para facilitar el aprendizaje a las personas que presentan cualquier tipo de discapacidad. Siendo sincera, no sabía que a través de la web podíamos acceder a multitud de catálogos que nos ofrecen información sobre este tipo de productos. Por lo tanto, estoy más que satisfecha de haber realizado esta práctica. 

0 comentarios:

Publicar un comentario