A continuación, os expongo los grupos que he creado con las suscripciones llevadas a cabo en los diferentes ámbitos:
GRUPO 1: Muestra las suscripciones realizadas sobre canales relacionados con el mundo de las TIC y la educación.
Clip del grupo:
Detalle de los contenidos a los que me he suscrito:
Dentro de este grupo me he suscrito a tres enlaces relacionados, como he mencionado anteriormente, al mundo de las TIC y la educación. A través de ellos puedo acceder a diversos recursos que me permiten aplicar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al terreno educativo. Además, puedo leer artículos e investigaciones relacionadas con este campo, enriqueciéndome de las experiencias de otros profesionales.
GRUPO 2: Muestra las suscripciones realizadas sobre canales relacionados con el Plan de Intervención elaborado, el cual trata de dar formación a trabajadoras del sexo en relación con las TIC.
Clip del grupo
Detalle de los contenidos a los que me he suscrito:
Tengo que decir que este grupo ha sido el que más tiempo me ha llevado, debido a que la mayoría de páginas web consultadas para la realización del Plan de Intervención no tenían opción de suscripción RSS. No obstante, he podido encontrar enlaces que hablan sobre la situación de las trabajadoras del sexo, en particular, y la alfabetización digital, en general. La finalidad de nuestro Plan de Intervención es ofrecer herramientas a las trabajadoras del sexo para que puedan enfrentarse las demandas de la sociedad actual en relación con las TIC. De ahí que sea necesaria la suscripción a los enlaces anteriormente expuestos para conocer su situación de manera más cercana.
GRUPO 3: Muestra las suscripciones realizadas sobre canales relacionados con temas de interés personal.
Clip del grupo:
Detalle de los contenidos a los que me he suscrito:
He considerado oportuno suscribirme a los enlaces del Informajoven, el Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia y el periódico “La Verdad”, porque creo que, a través de ellos, puedo estar al día de los temas que realmente me importan. De este modo, por ejemplo, es más fácil saber cuándo sale un curso que es de mi interés, a la vez que estoy actualizada de las noticias que ocurren a nivel regional y nacional.
Valoración personal de la práctica
A través de esta práctica hemos podido conocer Google Reader, herramienta que considero muy útil para conocer todo lo que sucede en las diferentes páginas que visitamos desde un único sitio web. Esto nos permite ahorrar muchísimo tiempo, puesto que ya no es necesario abrir todas las páginas web que visitamos (una por una), colapsando en muchas ocasiones el servidor. Además, al poder agruparlas por carpetas, se puede tener todo organizado por temáticas de interés. En conclusión, considero que Google Reader es una gran herramienta que antes desconocía y que, a partir de ahora, utilizaré para facilitar mi acceso a internet.
0 comentarios:
Publicar un comentario